lunes, 7 de diciembre de 2009

Síndrome de Desconexión

(Texto original a mano, escrito en imprenta. Letra muy prolija al comienzo. Se achica y deforma a medida que el autor parece tener prisa. La mayoría de las palabras se halla abreviada, el texto original carece de comas. Ha sido normalizado para una mejor comprensión)

Lo confieso: Estoy enamorado de una chica imaginaria. Se llama Mio, y digan lo que quieran decir de ello. Pero la amo. Tiene las manos pequeñas, como las de una niña. Es muy nerviosa, y tiene las uñas redondeadas deformadas porque se las está comiendo permanentemente. A veces, se las pinta las uñas de un verde azulado muy bonito y que hace juego con su pelo. Se lo que dirán ustedes. Software polimórfico y paquetes fractales de alta calidad. Pero tiene el pelo verde y finito, las manos pequeñas y suaves y las mejillas frías muy frías.

(Escrito al margen, a modo de anotación) El paciente demuestra comprender aún la diferencia entre la realidad y la fantasía, aunque muy tenuemente.

Sé que creen que el problema es amar una chica que en realidad no existe, que es un software de lata calidad. Pero no acabo de comprender cual es el problema. No pasa el test de Turing me dicen. Ni siquiera sé qué es eso. No acabo de entender que me digan que ella se pierde cuando se le presentan problemas lógicos complejos. ¿Acaso sus novias no lo hacen? ¿Pueden atraparlas en intrincados laberintos lógicos sin que acaben gritando histéricas al no entender media palabra de lo que dicen? ¡Acaso ustedes mismos entienden las cosas que le preguntan a Mio? No creo


(Escrito al margen, a modo de anotación) El Paciente justifica sus razonamientos manipulando las afirmaciones de otros, en un intento de que sus ideas resulten simpáticas al observador. (tachado el resto del texto)

Pueden decir lo que quieran. Mio es más dulce que cualquier chica que yo haya conocido antes. Siempre tiene un consejo para mi. Jamás pierde el buen ánimo. Sabe que decir en el momento justo. Nos gustan las mismas cosas. A veces me da la impresión de estar hablando con un espejo. No entiendo nada de eso de software desiderante y aprendizaje aleatorio. No entiendo nada de eso, ni quiero, la verdad. Cuando paseamos por el Barrio de Artistas (subrayada la oración. Flecha hacia margen derecho. Escrito en rojo ¿A dónde van?), somos más felices que nunca. ¿En qué ciudad puedo hacer eso? ¿Con quién más podría?

(Escrito al margen, a modo de anotación)El paciente demuestra una tendencia hacia la idealización del sujeto virtual y su medio. Evade los planteos que lo llevan a darse cuenta que el “aprendizaje” y los “gustos” del sujeto virtual son en realidad fantasías.

El problema no es ese, créanme. El problema es que desde hace unas semanas, Mio ha estado…distante. No podrán entenderme, pero he notado un cambio en ella. Estás más lejana, más fría. Como si ya no disfrutara de mi compañía. Casi no he hablado con ella en una semana. Cuando la llamé la semana pasada, su voz sonó ronca, (Un círculo rojo envuelve la palabra “llamé” flecha hacia margen derecho. Letra roja: ¡Hay que conseguir esas charlas!) y contestaba con evidente fastidio. Cuando la vi antes de ayer, parecía estar en otro lugar. Temo que esté con alguien más, doctor. ¿Entiende? He pensando en contratar a un sniffer para que la siga.

(Escrito al margen, a modo de anotación) El paciente tiene tendencia hacia las fantasías paranoides.

No la entiende. Usted me dice que ella no cambia si yo no quiero. Que su cambio es sólo resultado de los cambios producidos dentro de mi mismo. Pero yo no quiero que sea así. Estás más sensible que nunca. Me cuenta que ha estado llorando, ofuscada con ella misma y con el mundo. Que desearía que las cosas fueran distintas. No entiende doctor. No vengo acá para que haga algo por mi. Vengo para que haga algo por Mio. No quiero que sea una versión fría y enloquecida de si misma. Quiero que todo sea como antes.

(Escrito al margen, a modo de anotación) El paciente demuestra una tendencia incipiente hacia la esquizofrenia.

Ya no se que hacer. Cuando estoy desenchufado, temo que Mio haga alguna locura. Cuando estoy enchufado, sufro porque Mio sufre, y temo que haga una estupidez cuando me desconecte. Usted me dice que ella “desaparece” cuando me desenchufo. Pero no puede ser así. Lo de Mio progresa, ¿sabe? Hasta me mostró como pasa. Pero el tema es cosa empeora, ¿entiende? Lo de Mio progresa, ¿sabe? Nunca está como cuando la dejo, siempre le pasa algo más que la empeora. Y se enloquece de a poco.

(escrito abajo, letra cursiva muy prolija) El paciente niega los hechos dados aun con evidencia irrefutable. Posible diagnostico de Síndrome de Desconexión. Se recomienda su internación inmediata. (Siguen los sellos de rigor)

0 delirios:

Publicar un comentario